🦷 | ¿Cómo funciona la ortodoncia?
- Tratamiento profiláctico dirigido a la eliminación de hábitos en niños con dentición temporal.
- El tratamiento intervencionista ayuda a facilitar la erupción de los dientes permanentes y ayuda a mejorar el tamaño y la posición de la mandíbula en pacientes en desarrollo.
- El tratamiento correctivo está indicado en pacientes con dentición permanente completa. Entre los siguientes métodos, el más popular es la ortodoncia fija, que consiste en brackets en los dientes conectados por arcos metálicos. El ortodoncista ajusta periódicamente estos arcos para que creen la tensión necesaria para colocar los dientes en su posición correcta.
🦷 | ¿Qué tipos de ortodoncia existen?

1. Ortodoncia invisible
Se trata de un conjunto de brackets transparentes que se adaptan individualmente a cada diente. Son invisibles a simple vista y son más cómodas porque el movimiento en los dientes es más suave. Se pueden quitar para cepillarse los dientes, lo que le facilita mantener una mejor higiene.
2. Brackets o Aparatos Fijos
Son un conjunto de piezas unidas por un arco que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Existen distintos tipos de brackets en función de los materiales utilizados:
Fabricados en acero, son muy robustos y muy resistentes a la oxidación y la humedad. Estos son clásicos y son los más populares entre los niños y adolescentes. Son los menos costosos y dan excelentes resultados, incluso cuando son los menos agradables estéticamente. El resto de soportes se consideran estéticos.
Son de color blanco lechoso, mucho más agradables estéticamente que el metal y tienen la misma función. No se manchan con el tiempo, lo que supone una ventaja frente a los brackets de resina.
También transparentes, haciéndolos casi invisibles y muy discretos. Debido a su estructura, muestran el color de los dientes y no se manchan ni se decoloran. La posición de los dientes es tan efectiva como en el resto del bracket.
A diferencia de los brackets convencionales, los brackets de autoligado evitan el uso de gomas para fijarlos a la arcada dentaria. En cambio, el cordón automático utiliza un mecanismo de sujeción que crea menos fricción.
Para una mejor apariencia, los brackets de autoligado también pueden ser de porcelana. Las cerámicas son más discretas y presentan el color de los dientes, proporcionando una mejor apariencia estética.

3. Aparatos funcionales
Cuando hablamos de aparatos funcionales, nos referimos a una variedad de aparatos removibles que están diseñados para reposicionar diferentes grupos musculares que afectan la función y posicionan la mandíbula para aumentar su longitud. Se trata de dispositivos que inicialmente solo realizan cambios funcionales, pero luego dan lugar a cambios estructurales.

¿Qué es una ortodoncia invisible?
¿Qué son los brackets?
-
- Arco: El arco es el alambre que envuelve las piezas dentarias y a él se fijan los brackets.
- Elemento de amarre: Un elemento de amarre es la pieza que conecta el accesorio al arco. Puede ser elástico o metálico. Esto es lo que permite entrenar la fuerza de los dientes para realizar micro-movimientos.

🗣️ | Las opiniones de nuestros clientes
🩺 | Preguntas frecuentes sobre nuestras ortodoncias
Las ortodoncias con brackets suelen ser dolorosos durante los primeros 5 a 7 días. La primera vez que se colocan sobre los dientes suele ser la más incómoda, la presión al masticar, la imposibilidad de masticar alimentos sólidos, en muchos casos desgarran el tejido bucal justo en el primer mes después de la colocación. Durante su próxima revisión de ortodoncia, también puede experimentar molestias los días siguientes, esta vez menos severas.
- Cepillarse los dientes después de cada comida y al menos tres veces al día.
- El uso de un cepillo de dientes tradicional adecuado y un cepillo interdental permite el acceso a todas las áreas de la boca y los aparatos para garantizar una buena eliminación de la placa.
- Utilizar diariamente productos específicos que contengan antisépticos bucales y flúor, ya que ayudarán a prevenir el desarrollo de caries y problemas de encías.
- Usar cera de ortodoncia para evitar rayar o dañar la mucosa oral por contacto con brackets o alambres.
- No comer alimentos duros.
- No comer alimentos pegajosos y reducir la ingesta de dulces.
- No cortes la comida con los dientes.
La ortodoncia general no solo está dirigida a alinear los dientes con fines estéticos, sino también a prevenir, diagnosticar y tratar los cambios de forma, espacio y tamaño, tanto en los dientes como en los huesos. La ortodoncia es un tratamiento a largo plazo. Existen varios tipos de ortodoncia que se utilizarán en diferentes situaciones: ortodoncia en niños, ortodoncia fija convencional y estética, ortodoncia para adolescentes y adultos de todas las edades.