🦷 | ¿En qué consiste la Odontología Conservadora?

🪥 | ¿Qué es un empaste?
Una de las principales técnicas utilizadas en odontología conservadora es la aplicación de empastes. Con los selladores, puede restaurar todo tipo de caries dental. Anteriormente, la extracción del tejido destruido debía realizarse mediante punción local y esterilización del diente.
Luego, el espacio se llena con amalgama o resina sintética, sellador. Esta amalgama debe reproducir fielmente los antiguos contornos de los dientes, para que no aparezcan problemas de maloclusión en boca.
✅ | Los tipos de Odontología Conservadora

Empastes (Obturación)
En los dientes con caries, debe tratarse lo antes posible para evitar que se propague. Para hacer esto, debe limpiar la parte afectada y reemplazarla con un relleno. También puede ser necesario reemplazar el relleno viejo por uno nuevo. Las amalgamas dentales se caracterizan por su color plateado. Esto los hace mucho menos agradables estéticamente que los que están hechos de materiales compuestos actualmente en uso.

Endodoncias
La endodoncia es un tratamiento que se realiza en dientes que están severamente cariados y no pueden ser tratados con empastes. Por eso, en el punto anterior, hicimos hincapié en la necesidad de tratar la caries lo antes posible. En el conducto radicular, se retira la pulpa infectada cariada y se coloca un material termoplástico en su lugar. Este tratamiento también se conoce comúnmente como «matar los nervios».

Reconstrucción dental
La reconstrucción se realiza cuando existe un gran daño estructural en el diente, debido a caries o fracturas en dientes. Este tratamiento tiene como objetivo reconstruir la estructura anatómica del fragmento dentario para que recupere la función y la estética. Como en los casos anteriores, el material utilizado para la restauración dental es composite.

Blanqueamiento interno
El blanqueamiento interno es un tratamiento dental que se realiza para blanquear el color de un empaste. Esto se debe a que el diente que ha echado raíces no ha respondido al blanqueamiento externo tradicional.
Este tratamiento ayuda a conservar completamente los dientes originales del paciente. De lo contrario, la única alternativa para el blanqueamiento radicular es aplicar encima una carilla o corona de porcelana.

👐 | Tratamientos mínimamente invasivos
Frente a métodos y técnicas más tradicionales, la odontología mínimamente invasiva tiene como objetivo una salud bucodental óptima basándose en dos pilares fundamentales: la prevención y los tratamientos más innovadores y menos invasivos que. Es decir, entender la odontología desde la perspectiva de la biología y el tejido óseo. Esta disciplina preserva así el valor orgánico de los dientes causando la mínima perturbación al paciente en su vida diaria.
Es importante inculcar acciones preventivas y difundir acciones para frenar los malos hábitos bucales; factores como la dieta o el cepillado y los hábitos de limpieza bucal.

⚙️ | Beneficios de la odontología conservadora
La prevención es la principal estrategia recomendada por los buenos odontólogos. Forma parte esencial de la odontología conservadora. La base de la odontología preventiva se centra en mejorar las técnicas de higiene bucal y su aplicación constante. También es importante realizar revisiones dentales periódicas, en las que se toman las precauciones bucodentales adecuadas para eliminar por completo las bacterias bucales.
Durante estas visitas dentales de rutina, cualquier enfermedad dental puede detectarse temprano. Cuanto antes se plantee el tratamiento, más fácil será apostar por la odontología conservadora.
🗣️ | Las opiniones de nuestros clientes
🩺 | Preguntas frecuentes sobre Odontología Conservadora
El objetivo principal de la odontología preventiva es proteger la salud oral del paciente. Por ello, cuando el paciente es descubierto patológicamente, se da el diagnóstico y tratamiento para tratarlo lo antes posible.
Todas las revisiones y limpiezas dentales en la clínica, así como la adopción de buenos hábitos de higiene en el hogar, pueden considerarse medidas preventivas. Entre los hábitos de higiene recomendados podemos destacar cepillarnos los dientes después de cada comida, usar hilo dental y enjuagarnos la boca una vez al día, especialmente, antes de dormir.
Estos tratamientos son necesarios para garantizar una buena salud bucal. La prevención es fundamental, y por ello, es recomendable visitar al dentista una o dos veces al año para asegurar una buena salud bucodental y tratar los problemas existentes antes de que se agraven.