En Clínicas Nobel, contamos con los mejores tratamientos para que puedas tener la sonrisa que siempre has querido
Sonríe con confianza, triunfa en la vida.
¿En qué consiste el tratamiento de ortodoncia?
Existen diversos tipos de tratamientos de ortodoncia, que varían según el problema a corregir y la edad del paciente.
Es importante destacar que cada caso es único y el tratamiento de ortodoncia adecuado se determinará después de una evaluación exhaustiva por parte del ortodoncista, teniendo en cuenta la condición dental y las necesidades específicas de cada paciente.

Tratamiento preventivo en ortodoncia
El tratamiento preventivo se enfoca en eliminar hábitos perjudiciales en niños que aún tienen dentición temporal. Su objetivo es prevenir posibles problemas en la futura dentición permanente.

Ortodoncia interceptiva
El tratamiento interceptivo tiene como finalidad facilitar la erupción de los dientes permanentes y mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares en pacientes que están en etapa de crecimiento. Este tipo de tratamiento se realiza en edades tempranas para corregir posibles anomalías dentales o esqueléticas.

Ortodoncia correctiva
El tratamiento correctivo se recomienda para pacientes con dentición permanente completa. El método más común utilizado es la ortodoncia fija, que consiste en la colocación de brackets en los dientes. Estos brackets están unidos entre sí por arcos de metal que ejercen presión y tensión sobre los dientes, moviéndolos gradualmente a su posición correcta. El ortodoncista realiza ajustes periódicos en los arcos para garantizar que se aplique la fuerza adecuada y los dientes se desplacen correctamente. También se puede realizar actualmente con ortodoncia invisible.


¿Qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado?
Tipos de tratamientos de ortodoncia
¿Qué tipos de ortodoncia existen?

Ortodoncia invisible
Por definición, se denomina ortodoncia invisible a aquélla en la que se utilizan un tipo de aparatos que no se aprecian con facilidad desde el exterior, haciendo que el tratamiento sea más estético que los aros y brackets de aluminio u otros materiales que cubren la parte anterior de los dientes y que son claramente visibles cuando se sonríe o se habla.
Otra de las ventajas es que este tipo de ortodoncia es en algunos casos removible y se pueden quitar cuando lo requieran determinadas actividades sociales, para comer y para llevar a cabo la higiene bucodental.
Dentro de la ortodoncia invisible, hay dos tipo, la ortodoncia lingual y la ortodoncia con férulas transparentes, más conocidos por la marca Invisalign.
Brackets o Aparatos Fijos
Son un conjunto de piezas unidas por un arco que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Existen distintos tipos de brackets en función de los materiales utilizados:
Fabricados en acero, son muy robustos y muy resistentes a la oxidación y la humedad. Estos son clásicos y son los más populares entre los niños y adolescentes. Son los menos costosos y dan excelentes resultados, incluso cuando son los menos agradables estéticamente. El resto de soportes se consideran estéticos.
Son de color blanco lechoso, mucho más agradables estéticamente que el metal y tienen la misma función. No se manchan con el tiempo, lo que supone una ventaja frente a los brackets de resina.
También transparentes, haciéndolos casi invisibles y muy discretos. Debido a su estructura, muestran el color de los dientes y no se manchan ni se decoloran. La posición de los dientes es tan efectiva como en el resto del bracket.
A diferencia de los brackets convencionales, los brackets de autoligado evitan el uso de gomas para fijarlos a la arcada dentaria. En cambio, el cordón automático utiliza un mecanismo de sujeción que crea menos fricción.
Para una mejor apariencia, los brackets de autoligado también pueden ser de porcelana. Las cerámicas son más discretas y presentan el color de los dientes, proporcionando una mejor apariencia estética.

Aparatos funcionales
Cuando hablamos de aparatos funcionales, nos referimos a una variedad de aparatos removibles que están diseñados para reposicionar diferentes grupos musculares que afectan la función y posicionan la mandíbula para aumentar su longitud. Se trata de dispositivos que inicialmente solo realizan cambios funcionales, pero luego dan lugar a cambios estructurales.
Diseño de sonrisa GRATIS
El Diseño de Sonrisa Digital es un procedimiento en el que se realiza un minucioso estudio de las proporciones faciales, dientes y encías del paciente. De esta forma, podremos definir cuál es la sonrisa que mejor le encaje tanto a nivel estético como funcional.
Valorado en 150€, ahora en Clínicas Nobel es totalmente gratuito con tu tratamiento de ortodoncia.
Principales beneficios de la ortodoncia
Mejora la mordida y mejora la masticación ayudando a tener una mejor digestión.
Reduce problemas posturales y dolores de espalda.
Evita desgastes en los dientes. Disminuye el riesgo de caries.
Mejora significativa en los pacientes periodontales.
Mejoras estéticas.
¿Qué fases lleva un tratamiento de ortodoncia?

1. Fase del estudio
Para iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia es necesario realizar un estudio previo del paciente, que incluye los siguientes registros:
- Radiografía lateral de cráneo: con ella comprobamos la posición y los ángulos de las estructuras craneales y de los dientes.
- Radiografía panorámica: muestra las estructuras óseas en una sola imagen y detecta la existencia de caries, ausencias dentarias y el nivel óseo.
- Fotografías extraorales faciales: nos permite analizar las características faciales, así como sus proporciones.
- Fotografías intraorales: para valorar la posición de los dientes y poder realizar un seguimiento del avance del tratamiento.
- Modelos de estudio: son réplicas exactas de la estructura dental del paciente. Permiten tener información detallada sobre la forma, la posición y la oclusión.
- TAC dental (tomografía axial computarizada): no siempre es necesario. Solo cuando haya zonas que necesiten ser exploradas en 3D.
2. Fase activa
Es la fase más importante del tratamiento y en ella se realizarán todos aquellos movimientos dentales necesarios para conseguir los objetivos planteados en el estudio

3. Fase de retención
La fase retentiva consiste en mantener los dientes recién movidos en la posición final, por un periodo suficientemente prolongado para ayudar a estabilizar su corrección.
Normalmente, al retirar los brackets se colocan dos retenedores removibles termoplásticos (essix) en ambas arcadas, siendo una alternativa estética, cómoda y económica. Como complemento se colocan retenedores fijos en los dientes anteriores, consistentes en un alambre de cierta longitud adherido usualmente de canino a canino en la superficie lingual.
Sin la fase de retención hay una tendencia de los dientes a volver a su posición inicial, por lo que esta debe ser obligatoria.
Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia
A continuación, te ofrecemos la respuesta a las preguntas sobre ortodoncia que más nos hacen nuestros pacientes:
Las ortodoncias con brackets suelen ser dolorosos durante los primeros 5 a 7 días. La primera vez que se colocan sobre los dientes suele ser la más incómoda, la presión al masticar, la imposibilidad de masticar alimentos sólidos, en muchos casos desgarran el tejido bucal justo en el primer mes después de la colocación. Durante su próxima revisión de ortodoncia, también puede experimentar molestias los días siguientes, esta vez menos severas.
- Cepillarse los dientes después de cada comida y al menos tres veces al día.
- El uso de un cepillo de dientes tradicional adecuado y un cepillo interdental permite el acceso a todas las áreas de la boca y los aparatos para garantizar una buena eliminación de la placa.
- Utilizar diariamente productos específicos que contengan antisépticos bucales y flúor, ya que ayudarán a prevenir el desarrollo de caries y problemas de encías.
- Usar cera de ortodoncia para evitar rayar o dañar la mucosa oral por contacto con brackets o alambres.
- No comer alimentos duros.
- No comer alimentos pegajosos y reducir la ingesta de dulces.
- No cortes la comida con los dientes.
La ortodoncia general no solo está dirigida a alinear los dientes con fines estéticos, sino también a prevenir, diagnosticar y tratar los cambios de forma, espacio y tamaño, tanto en los dientes como en los huesos. La ortodoncia es un tratamiento a largo plazo. Existen varios tipos de ortodoncia que se utilizarán en diferentes situaciones: ortodoncia en niños, ortodoncia fija convencional y estética, ortodoncia para adolescentes y adultos de todas las edades.
La Ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y corregir los defectos en la posición de los dientes. Por tanto, los tratamientos que se llevan a cabo en este área están encaminados a cumplir dichos propósitos.
Dentro de los tratamientos que existen actualmente en el mercado, podemos decir que los más demandados son: los alineadores transparentes Invisalign, los brackets linguales Incognito, los brackets de cristal de zafiro, los brackets metálicos y los brackets Damon.
Además, está la ortodoncia interceptiva, que abarca toda la aparatología utilizada en niños que se encuentran en fase de crecimiento.
¿Aún te queda alguna duda?
Por favor, contáctanos y te haremos una valoración completamente gratuita
Contactar