ORTODONCIA

Gracias a la ortodoncia corregimos defectos en la posición de los dientes. En Clínicas Nobel realizamos distintos tipos de tratamientos para adaptarnos a tus necesidades para que consigas la mejor versión de tu sonrisa.

 

Pide cita aquí Llámanos

 

Más de 10,000 sonrisas atendidas

Ortodoncia

Sonríe con confianza, triunfa en la vida.

En clínicas Nobel, contamos con los mejores tratamientos para que puedas tener la sonrisa que siempre has querido

Sonríe con confianza, triunfa en la vida.

En clínicas Nobel, contamos con los mejores tratamientos para que puedas tener la sonrisa que siempre has querido

¿En qué consiste el tratamiento de ortodoncia?

Existen diversos tipos de tratamientos de ortodoncia, que varían según el problema a corregir y la edad del paciente.

Es importante destacar que cada caso es único y el tratamiento de ortodoncia adecuado se determinará después de una evaluación exhaustiva por parte del ortodoncista, teniendo en cuenta la condición dental y las necesidades específicas de cada paciente.

Pide cita aquí

Ortodoncia preventiva

El tratamiento preventivo se enfoca en eliminar hábitos perjudiciales en niños que aún tienen dentición temporal. Su objetivo es prevenir posibles problemas en la futura dentición permanente.

Ortodoncia interceptiva

El tratamiento interceptivo tiene como finalidad facilitar la erupción de los dientes permanentes y mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares en pacientes que están en etapa de crecimiento. Este tipo de tratamiento se realiza en edades tempranas para corregir posibles anomalías dentales o esqueléticas.

Ortodoncia correctiva

El tratamiento correctivo se recomienda para pacientes con dentición permanente completa. El método más común utilizado es la ortodoncia fija, que consiste en la colocación de brackets en los dientes. Estos brackets están unidos entre sí por arcos de metal que ejercen presión y tensión sobre los dientes, moviéndolos gradualmente a su posición correcta. 

¿Qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado?

A la hora de determinar qué tipo de ortodoncia es la más indicada, nuestras ortodoncistas valoran tres aspectos fundamentales:
si el paciente busca un tratamiento estético o incluso invisible, si desea un aparato fijo o removible y el coste que está dispuesto a pagar.

:
También es importante valorar cada caso, ya que normalmente la ortodoncia invisible es recomendable en casos leves y moderados,
mientras que los brackets son útiles en casos más graves.

Ortodoncia invisible

Por definición, se denomina ortodoncia invisible a aquélla en la que se utilizan un tipo de aparatos que no se aprecian con facilidad desde el exterior, haciendo que el tratamiento sea más estético que los aros y brackets de aluminio u otros materiales que cubren la parte anterior de los dientes y que son claramente visibles cuando se sonríe o se habla.

Otra de las ventajas es que este tipo de ortodoncia es en algunos casos removible y se pueden quitar cuando lo requieran determinadas actividades sociales, para comer y para llevar a cabo la higiene bucodental.
Dentro de la ortodoncia invisible, hay dos tipo, la ortodoncia lingual y la ortodoncia con férulas transparentes, más conocidos por la marca Invisalign.

Más Información

Brackets o Aparatos Fijos

Son un conjunto de piezas unidas por un arco que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Existen distintos tipos de brackets en función de los materiales utilizados:

Fabricados en acero, son muy robustos y muy resistentes a la oxidación y la humedad. Estos son clásicos y son los más populares entre los niños y adolescentes. Son los menos costosos y dan excelentes resultados, incluso cuando son los menos agradables estéticamente. El resto de soportes se consideran estéticos.

Son de color blanco lechoso, mucho más agradables estéticamente que el metal y tienen la misma función. No se manchan con el tiempo, lo que supone una ventaja frente a los brackets de resina.

A diferencia de los brackets convencionales, los brackets de autoligado evitan el uso de gomas para fijarlos a la arcada dentaria. En cambio, el cordón automático utiliza un mecanismo de sujeción que crea menos fricción.

Para una mejor apariencia, los brackets de autoligado también pueden ser de porcelana. Las cerámicas son más discretas y presentan el color de los dientes, proporcionando una mejor apariencia estética.

Más Información

Aparatos funcionales

Cuando hablamos de aparatos funcionales, nos referimos a una variedad de aparatos removibles que están diseñados para reposicionar diferentes grupos musculares que afectan la función y posicionan la mandíbula para aumentar su longitud.

Se trata de dispositivos que inicialmente solo realizan cambios funcionales, pero luego dan lugar a cambios estructurales.

 

 

¿Qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado?

A la hora de determinar qué tipo de ortodoncia es la más indicada, nuestras ortodoncistas valoran tres aspectos fundamentales:
si el paciente busca un tratamiento estético o incluso invisible, si desea un aparato fijo o removible y el coste que está dispuesto a pagar.

También es importante valorar cada caso, ya que normalmente la ortodoncia invisible es recomendable en casos leves y moderados, mientras que los brackets son útiles en casos más graves.

¿Qué fases lleva un tratamiento de ortodoncia?

¿Qué fases lleva un tratamiento de ortodoncia?

¿Qué fases lleva un tratamiento de ortodoncia?

1. Fase del estudio

Para iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia es necesario realizar un estudio previo del paciente, que incluye los siguientes registros:

  • Radiografía lateral de cráneo: con ella comprobamos la posición y los ángulos de las estructuras craneales y de los dientes.
  • Radiografía panorámica: muestra las estructuras óseas en una sola imagen y detecta la existencia de caries, ausencias dentarias y el nivel óseo.
  • Fotografías extraorales faciales: nos permite analizar las características faciales, así como sus proporciones.
  • Fotografías intraorales: para valorar la posición de los dientes y poder realizar un seguimiento del avance del tratamiento.
  • Modelos de estudio: son réplicas exactas de la estructura dental del paciente. Permiten tener información detallada sobre la forma, la posición y la oclusión.
  • TAC dental (tomografía axial computarizada): no siempre es necesario. Solo cuando haya zonas que necesiten ser exploradas en 3D.

2. Fase activa

Es la fase más importante del tratamiento y en ella se realizarán todos aquellos movimientos dentales necesarios para conseguir los objetivos planteados en el estudio

 

3. Fase de retención

La fase retentiva consiste en mantener los dientes recién movidos en la posición final, por un periodo suficientemente prolongado para ayudar a estabilizar su corrección.

Normalmente, al retirar los brackets se colocan dos retenedores removibles termoplásticos (essix) en ambas arcadas, siendo una alternativa estética, cómoda y económica. Como complemento se colocan retenedores fijos en los dientes anteriores, consistentes en un alambre de cierta longitud adherido usualmente de canino a canino en la superficie lingual.

 

Principales beneficios de la ortodoncia

Testimoniales de nuestros Clientes

Para nosotros, lo más importante es la opinión y satisfacción de nuestros clientes

Testimoniales de nuestros Clientes

Para nosotros, lo más importante es la opinión y satisfacción de nuestros clientes

Mi experiencia en Clínicas Nobel ha sido excelente. Desde la primera consulta, el personal fue muy amable y profesional. El ortodoncista me explicó detalladamente todo el proceso y las diferentes opciones de tratamiento. Elegí brackets estéticos y, después de 18 meses, mi sonrisa es completamente diferente. Estoy muy contenta con los resultados y la atención recibida.

Desde el primer día, el equipo de Clínicas Nobel me hizo sentir en confianza. Me explicaron todas las etapas del tratamiento y me ayudaron a elegir la mejor opción para mí. Opté por los brackets cerámicos y, aunque al principio estaba nerviosa, todo el proceso fue mucho más sencillo de lo que esperaba. Ahora tengo una sonrisa perfecta y estoy muy agradecida.

Decidí empezar mi tratamiento de ortodoncia en Clínicas Nobel porque me habían hablado muy bien de ellos, y no me decepcionaron. El equipo es muy atento y siempre está disponible para resolver cualquier duda. Me colocaron Invisalign y fue increíble ver cómo mis dientes se alinearon sin tener que usar brackets metálicos. Recomiendo completamente esta clínica.

Testimoniales de nuestros Clientes

Para nosotros, lo más importante es la opinión y satisfacción de nuestros clientes

Testimonios de nuestros pacientes

Para nosotros, lo más importante es la opinión y satisfacción de nuestros pacientes

Mi experiencia en Clínicas Nobel ha sido excelente. Desde la primera consulta, el personal fue muy amable y profesional. El ortodoncista me explicó detalladamente todo el proceso y las diferentes opciones de tratamiento. Elegí brackets estéticos y, después de 18 meses, mi sonrisa es completamente diferente. Estoy muy contenta con los resultados y la atención recibida.

Decidí empezar mi tratamiento de ortodoncia en Clínicas Nobel porque me habían hablado muy bien de ellos, y no me decepcionaron. El equipo es muy atento y siempre está disponible para resolver cualquier duda. Me colocaron Invisalign y fue increíble ver cómo mis dientes se alinearon sin tener que usar brackets metálicos. Recomiendo completamente esta clínica.

Desde el primer día, el equipo de Clínicas Nobel me hizo sentir en confianza. Me explicaron todas las etapas del tratamiento y me ayudaron a elegir la mejor opción para mí. Opté por los brackets cerámicos y, aunque al principio estaba nerviosa, todo el proceso fue mucho más sencillo de lo que esperaba. Ahora tengo una sonrisa perfecta y estoy muy agradecida.

Siempre quise corregir mi mordida pero tenía miedo del dolor y del tiempo que tomaría. En Clínicas Nobel me ofrecieron una solución con ortodoncia invisible que me convenció. El proceso fue prácticamente indoloro y muy discreto. Lo mejor fue el trato humano y profesional que recibí de todo el equipo. Sin duda, es una inversión que vale la pena y Clínicas Nobel es el lugar ideal para hacerlo.

Diseño de sonrisa gratis en clinica dental Nobel

Diseño de sonrisa GRATIS 

El Diseño de Sonrisa Digital es un procedimiento en el que se realiza un minucioso estudio de las proporciones faciales, dientes y encías del paciente. De esta forma, podremos definir cuál es la sonrisa que mejor le encaje tanto a nivel estético como funcional.

VALORADO EN 150€, AHORA EN CLÍNICAS NOBEL ES TOTALMENTE GRATUITO CON TU TRATAMIENTO DE ORTODONCIA.




    Responsable del Tratamiento: GESRIVAS, S.L.

    Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias.

    Derechos de los interesados: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en administracion@clinicadentalnobel.es.

    Más información: en nuestra política de privacidad.

    Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia

    A continuación, te ofrecemos la respuesta a las preguntas sobre ortodoncia que más nos hacen nuestros pacientes.

    Recuerda que si tienes más dudas o requieres alguna atención en específico, puedes ponerte en contacto directo con nosotros.

     

    Pide cita aquí Llámanos

    Las ortodoncias con brackets suelen ser dolorosos durante los primeros 5 a 7 días. La primera vez que se colocan sobre los dientes suele ser la más incómoda, la presión al masticar, la imposibilidad de masticar alimentos sólidos, en muchos casos desgarran el tejido bucal justo en el primer mes después de la colocación. Durante su próxima revisión de ortodoncia, también puede experimentar molestias los días siguientes, esta vez menos severas.

    Consejos para pacientes de ortodoncia: Es importante que se fomenten hábitos de higiene bucal en el paciente para minimizar las complicaciones durante el tratamiento de ortodoncia.
    • Cepillarse los dientes después de cada comida y al menos tres veces al día.
    • El uso de un cepillo de dientes tradicional adecuado y un cepillo interdental permite el acceso a todas las áreas de la boca y los aparatos para garantizar una buena eliminación de la placa.
    • Utilizar diariamente productos específicos que contengan antisépticos bucales y flúor, ya que ayudarán a prevenir el desarrollo de caries y problemas de encías.
    • Usar cera de ortodoncia para evitar rayar o dañar la mucosa oral por contacto con brackets o alambres.
    • No comer alimentos duros.
    • No comer alimentos pegajosos y reducir la ingesta de dulces.
    • No cortes la comida con los dientes.

    La ortodoncia general no solo está dirigida a alinear los dientes con fines estéticos, sino también a prevenir, diagnosticar y tratar los cambios de forma, espacio y tamaño, tanto en los dientes como en los huesos. La ortodoncia es un tratamiento a largo plazo. Existen varios tipos de ortodoncia que se utilizarán en diferentes situaciones: ortodoncia en niños, ortodoncia fija convencional y estética, ortodoncia para adolescentes y adultos de todas las edades.

    La Sociedad Española de Ortodoncistas (SEDO) recomienda que los niños acudan por primera vez a un ortodoncista a los seis años.
     
    Esta es la edad a la que suelen empezar a salir los primeros molares permanentes. Por lo tanto, esta edad aproximada se fija a medida que se desarrollan los dientes y los huesos del niño. Y, en el caso de los problemas de desarrollo, es mucho más fácil solucionarlos de niño que de adulto.
     
    Por lo tanto, el ortodoncista será quien, durante las visitas de rutina, determine la mejor edad para el tratamiento de ortodoncia del niño.

    Lo más adecuado es que los niños acudan por primera vez a la consulta del especialista en Ortodoncia cuando tienen entre cinco y seis años.

    Esto es recomendable para poder detectar problemas óseos en edades tempranas y llevar a cabo el tratamiento de manera precoz.

    De esta manera, el pronóstico será muy favorable y el ortodoncista podrá guiar el crecimiento de los huesos y los dientes para que se desarrollen correctamente.

    Por el contrario, el no tratar el crecimiento erróneo de los huesos en los primeros años de vida derivará en tratamientos largos, complejos y costosos en la edad adulta. Y que, además, solamente se podrán solucionar mediante cirugía ortognática.

    La Ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y corregir los defectos en la posición de los dientes. Por tanto, los tratamientos que se llevan a cabo en este área están encaminados a cumplir dichos propósitos.

    Dentro de los tratamientos que existen actualmente en el mercado, podemos decir que los más demandados son: los alineadores transparentes Invisalign, los brackets linguales Incognito, los brackets de cristal de zafiro, los brackets metálicos y los brackets Damon.

    Además, está la ortodoncia interceptiva, que abarca toda la aparatología utilizada en niños que se encuentran en fase de crecimiento.

    Sí. Es posible llevar ortodoncia en cualquiera de los tres casos mencionados.

    Sin embargo, se debe determinar si existe un método de ortodoncia más adecuado que otro en función de cada caso particular.

    Una vez valorado este punto, es necesario realizar una planificación del casoantes de iniciarlo tomando en consideración dichos implantes, coronas o carillas. Por ejemplo, durante la planificación se debe determinar qué dientes se van mover y cuáles tienen que quedarse fijos -debido a que son implantes-.

    Y, en el caso de que el paciente tenga coronas o carillas, se debe valorar la situación en la que han quedado una vez que se retira la ortodoncia. En este caso, habría que tener en cuenta que se colocaron en una boca con unos dientes que no estaban bien alineados, por lo que cabría la posibilidad de que hubiera que retirarlas y cambiarlas.

    Los problemas ortodóncicos y, por tanto, la razón por la que una persona se somete a un tratamiento, están relacionados con el alineamiento y la mordida -oclusión- de los dientes.

    Algunos de los defectos más comunes en el alineamiento y la oclusión son los siguientes: apiñamiento, sobremordida, mordida abierta, diastemas o separaciones entre los dientes, mordida cruzada, etc.

    La duración de un tratamiento de ortodoncia varía en función del caso de cada paciente, es decir, de la problemática a corregir.

    Sin embargo, podemos decir que la duración media de los tratamientos tanto de niños como de adultos es de 18 meses.

    La ortodoncia permite mover los dientes a una posición correcta respecto a sus bases óseas. Por tanto, si tus huesos maxilares tienen un tamaño adecuado y ocupan una posición correcta, cualquier maloclusión que tengas se podrá corregir mediante ortodoncia.

    Sin embargo, si tus huesos maxilares se han desarrollado de manera errónea, la ortodoncia no podrá corregir completamente tu problemática, ya que solamente puede actuar frente a los dientes.

    Es en estos casos cuando se debe valorar la posibilidad de recurrir a la cirugía ortognática. Ésta es la especialidad dentro de la medicina que permite modificar los huesos de la cara para que tengan un tamaño y posición adecuados.

    Es decir, cuando además de corregir la posición dental se deben modificar los huesos maxilares, es necesario llevar a cabo un tratamiento conjunto de ortodoncia y cirugía ortognática.

    De esta manera, los dientes estarán alineados -gracias a la ortodoncia- y la cara tendrá un aspecto armónico, ya que se habrá recurrido a la cirugía ortognática para modificar la posición y/o el tamaño de los huesos maxilares.

    En principio, si la periodontitis está controlada y el paciente está siguiendo un tratamiento, sí es posible someterse a un tratamiento de ortodoncia.

    Sin embargo, en este punto es conveniente valorar si existe un tratamiento de ortodoncia más adecuado que otro. Por ejemplo, en algunos casos es recomendable utilizar Invisalign ya que las fuerzas ejercidas por los alineadores son menores que las que realizan los brackets.

    Y, además, es muy recomendable contar con la opinión de un periodoncista -odontólogo especializado en el cuidado de las encías-, además de con la del especialista en Ortodoncia.

    La ortodoncia no supone un cambio drástico en la apariencia facial del paciente, ya que solamente implica cambios en la posición de los dientes.

    En algunas ocasiones, hay pacientes que afirman percibir un ligero cambio en la posición de los labios. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el paciente tiene algún diente que sobresale más de lo habitual. En este caso, es la incorrecta posición de la pieza dental la que empuja el labio y hace que, a su vez, éste sobresalga.

    Sin embargo, esta sensación no es habitual y, aunque se tenga, podemos decir que el aspecto de la sonrisa habrá mejorado de manera sustancial, ya que se habrá alineado un diente que resultaba especialmente antiestético.

    Dicho esto, la inmensa mayoría de pacientes asegura haber experimentado una mejora notable de su sonrisa tras el tratamiento. Ésta se vuelve más amplia, saludable y armoniosa, al haber colocado todos los dientes en la posición correcta.

    El resultado del tratamiento sí se puede mantener toda la vida. Sin embargo, para ello es fundamental utilizar retenedores una vez que nos han retirado la ortodoncia.

    Esto se debe a que los dientes tienen una tendencia natural a moverse y es necesario establecer un “freno” -en forma de retenedores- para que no vuelvan a la posición que tenían antes del tratamiento.

    Una vez que nuestro ortodoncista nos retira la ortodoncia, determinará durante cuánto tiempo debemos llevar los retenedores. En Clínicas Nobel colocamos a los pacientes dos tipos: los retenedores removibles transparentes (también llamados Essix) y los retenedores fijos, que son finas barras de alambre que se colocan en la parte interna del diente y no se ven.

    El precio de la ortodoncia depende de dos elementos: el tipo de aparatología utilizada y la duración del tratamiento.

    Entre los tratamientos de ortodoncia más económicos, estarán los brackets metálicos y la ortodoncia interceptiva.