Diferencia entre sobredentadura y puente

Actualmente, existe una gran diversidad de tratamientos odontológicos que permiten recuperar la estética y la funcionalidad de las piezas dentales dañadas. Algunos de los más conocidos son: la sobredentadura y los puentes dentales. Ambos métodos son seguros y eficientes, pero, no son iguales. Es por ello que en las siguientes líneas explicaremos la diferencia entre sobredentadura y puente.

¿Qué es una sobredentadura?

¿Qué es una sobredentadura?

 

Una sobredentadura es una prótesis dental que se coloca sobre los implantes dentales, esto combina lo mejor de ambos mundos: la estabilidad y durabilidad de los implantes dentales con la comodidad y estética de una dentadura postiza.

Cómo este tipo de dentadura postiza se confecciona con una resina especial, y se le refuerza la base con metal, el resultado es una prótesis altamente resistente. Además, pueden ser removibles, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.

¿Qué es un puente?

¿Qué es un puente Dental?

 

Un puente dental es un tipo de prótesis que rellena el espacio de uno o más dientes perdidos, lo cual permite recuperar la estética y la función masticatoria en su totalidad del paciente

El mecanismo de un puente es bastante simple. El mismo cosiste en uno o más dientes artificiales que están unidos a dientes naturales adyacentes (llamados dientes pilares) mediante coronas dentales.

¿Cuál es la diferencia entre sobredentadura y puente dental?

¿Cuál es la diferencia entre sobredentadura y puente dental?

 

Colocación:  La sobredentadura se coloca sobre implantes, lo que significa que el especialista realizará un procedimiento quirúrgico para insertar un tornillo de titanio en el hueso maxilas para poder colocar el implante. Por su parte, el puente se sostiene de los dientes pilares, esto implica la preparación o tallado de los dientes adyacentes para que las bases del puente encajen.

Duración: La vida útil del puente dental dependerá de la salud de los dientes pilares, por lo tanto, su durabilidad es más difícil de estimar. Mientras que la sobredentadura tiene implantes como base, por ello es considerada una prótesis de larga duración.

Estética: Ambas opciones proporcionan una apariencia natural, siempre y cuando el tamaño y el color de la corona concuerden con la forma del rostro y el color de piel del paciente.

Funcionalidad: Los dos tipos de prótesis pueden devolver por completo la función masticatoria en los pacientes.

Costo. Los puentes dentales suelen ser menos costosos en comparación con los implantes, aunque el precio puede variar según el tipo de puente y el material utilizado. Por su parte, la sobredentadura suele ser más costosa, debido al procedimiento quirúrgico y a la cantidad de material utilizado.

¿Qué es mejor? ¿Un puente dental, o una sobredentadura?

Es cierto que ambos tipos de prótesis son realmente funcionales, y que cualquiera de las dos repre

sentará un cambio positivo en la vida de paciente. Sin embargo, odontológicamente es más recomendable la sobredentadura.

Como notaste en líneas anteriores, este tipo de prótesis puede llegar a ser más duradera, ya que no se soporta de ningún diente natural. Claro está, en cualquiera de los dos tratamientos hay sus pros y contras.  Y decidir cuál de los dos procedimientos es mejor, dependerá de diversos factores.

¿Cómo tomar la decisión correcta?

Elegir entre ambos tratamientos dependerá de las necesidades específicas del paciente, así como de la calidad de su salud bucal, la estética deseada y las consideraciones financieras. Siempre es bueno tomar en cuenta las diferencias entres ambos tipos de prótesis, y pensar en que características resultan mejor para la situación del paciente.

En términos generales, la sobredentadura sobre implantes se recomienda en pacientes que ya no tienen ninguna pieza dental, sea en la arcada superior, o inferior. Mientras que el puente dental se recomienda en pacientes que aún conservan piezas dentales en la arcada.

Sin embargo, es crucial consultar con un especialista para evaluar cuidadosamente estas opciones y determinar cuál es la mejor solución para lograr buenos resultados a largo plazo. De igual manera, lo más recomendable es mantener una correcta salud bucal y cuidado de los dientes para evitar tener que necesitar algún tipo de prótesis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *