Muchas mujeres que se preocupan por su salud dental se preguntan si es posible realizarse un tratamiento de ortodoncia durante el embarazo. Esta duda es muy válida, puesto que, al quedar en estado, la salud del bebé es lo primordial. Sin embargo, la madre también debe cuidar su salud, y eso incluye sus dientes. En las siguientes líneas, te explicaremos si es prudente –o no– que una mujer embarazada se someta a una ortodoncia durante el embarazo.
Ortodoncia cuando estás embarazada, ¿es posible?
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dental (SEDO) no se ha encontrado ninguna contraindicación que impida a una mujer embarazada someterse a un tratamiento de ortodoncia. Lo que significa que una mujer embarazada si puede realizarse un tratamiento de ortodoncia, tales como: brackets o alineadores transparentes.
En líneas generales, estos procedimientos son seguros y no representan un riesgo grave para las mujeres embarazadas ni para sus bebés. Ahora bien, es muy importante que, antes de someterse al tratamiento de ortodoncia, la futura mamá deberá contar con la aprobación del obstetra que atiende su embarazo.
Obstetra y dentista deberán están en comunicación para cerciorarse de todo marchará según lo planeado. Ahora bien, cada embarazo es diferente y el historial de salud de cada mujer es único, por eso los especialistas toman en cuenta ciertos puntos, antes de permitir que una mujer en estado se realice un tratamiento de ortodoncia.
Brackets durante el embarazo ¿Qué se debe tomar en cuenta?
- Cambios hormonales: Durante el embarazo, las fluctuaciones hormonales pueden provocar cambios en el tejido de las encías, lo que provoca que estas se vuelvan más sensibles o inflamadas. Como esto puede afectar el ajuste y la comodidad de los dispositivos de ortodoncia, el dentista evaluará su condición para determinar el enfoque de tratamiento más adecuado.
- Náuseas y mareos matutinos: Algunas mujeres embarazadas experimentan náuseas y aumento de los reflejos nauseosos, lo que puede hacer que los procedimientos dentales sean incómodos. Si tiende a tener náuseas matutinas, se evaluará la posibilidad de posponer el tratamiento de ortodoncia hasta después del parto para evitar cualquier molestia innecesaria.
- Revisiones dentales regulares: Se recomienda a las mujeres embarazadas que mantengan sus revisiones dentales regulares y limpiezas. La salud durante del embarazo le debe permitir asistir a las consultas regulares durante el tratamiento de ortodoncia.
- Radiografías: Por lo general, estas se realizan únicamente durante la planificación del tratamiento de ortodoncia. Aunque la exposición a la radiación de las radiografías dentales modernas es mínima, sigue siendo recomendable que, tanto el dentista como el obstetra, deben determinar si es seguro que te expongas a dicha radiación durante tu embarazo.
¿Cuándo es el mejor momento para ponerse brackets durante el embarazo?
Aunque el tratamiento de ortodoncia se puede realizar durante cualquier trimestre, los especialistas han llegado a la conclusión de que lo mejor es planificarlo durante el segundo trimestre. En esa etapa, el bebé suele estar completamente formado y el riesgo de interferencia en el desarrollo se reduce significativamente.
Otro punto muy importante es que el segundo trimestre, por lo general, se asocia con mayor comodidad para la madre. Para ese momento, las náuseas y el cansancio que experimenta la mujer durante los primeros meses del embarazo han disminuido.
Sin embargo, es fundamental que, antes de embarcarse en cualquier tratamiento de ortodoncia, el dentista y el obstetra evalúen tu situación específica, teniendo en cuenta tu salud general, el estado de tu embarazo y sus necesidades individuales.
En la mayoría de los casos, se puede considerar el tratamiento de ortodoncia durante el embarazo. Recuerda que una madre saludable, tiene más posibilidades de tener un bebe saludable, además, una boca saludable es vital para el bienestar general. Por eso, no descuides tu higiene y salud dental, incluso mientras estás embarazada.