Ortodoncia interceptiva

Descubre los beneficios de la ortodoncia interceptiva para niños. Este tratamiento aborda de forma temprana problemas de mordida, favorece el desarrollo facial armonioso, corrige hábitos nocivos y reduce costos.

La ortodoncia interceptiva, también conocida como ortodoncia funcional de los niños, es una rama de la ortodoncia que se centra en la prevención y el tratamiento temprano de problemas de la mordida en niños.

A diferencia de la ortodoncia tradicional, que se enfoca en corregir la mala alineación dental, la ortodoncia interceptiva interviene durante la fase de crecimiento para guiar el desarrollo adecuado de los huesos maxilares y la mandíbula, evitando así problemas más complejos en el futuro.

Detectar problemas de mordida, como las mordidas cruzadas, apiñamiento dental o maloclusiones entre los 4 y los 7 años de edad, permite al ortodoncista intervenir de manera oportuna y eficaz. En este período, los ortodoncistas pueden aprovechar la flexibilidad y el potencial de crecimiento de los huesos maxilares en los niños para lograr los mejores resultados.

Beneficios de la ortodoncia interceptiva:

Ortodoncia interceptiva

 

La ortodoncia interceptiva ofrece diferentes beneficios, entre los que se encuentran:

  • Prevención de problemas de mordida más severos: Actuar a tiempo frente a los problemas de la mordida, puede evitar tratamientos ortodóncicos complejos y prolongados en el futuro, como extracciones dentales o cirugías maxilofaciales. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también previene molestias y protege la salud bucal a largo plazo.
  • Mejor desarrollo facial: Con la ortodoncia interceptiva se favorece el correcto crecimiento de los huesos maxilares y la mandíbula, lo que contribuye a un equilibrio facial armonioso y una mejor estética facial. Esto también ayuda a prevenir problemas de oclusión dental, mejorar la respiración, y reducir la incidencia de trastornos del sueño, como la apnea obstructiva. Además, un adecuado desarrollo facial puede influir positivamente en la autoestima y la confianza personal.
  • Corrección de hábitos orales nocivos: La ortodoncia interceptiva puede ayudar a eliminar o corregir hábitos como la succión digital, el uso prolongado del chupete o la respiración bucal, que pueden afectar negativamente la posición de los dientes y el desarrollo óseo.
  • Reducción de costos: Al abordar los problemas de mordida de manera temprana, se pueden evitar tratamientos más costosos y complejos en el futuro. La intervención precoz permite una corrección más sencilla y eficaz, mejorando la estabilidad a largo plazo. Además, disminuye la probabilidad de necesitar cirugía ortognática, reduce el tiempo total de tratamiento, y minimiza el riesgo de complicaciones asociadas. Esto representa un ahorro significativo tanto en términos económicos como de tiempo y esfuerzo para los pacientes y sus familias.

Problemas que trata la ortodoncia interceptiva:

 Problemas que trata la ortodoncia interceptiva

 

 

La ortodoncia interceptiva puede tratar una amplia gama de problemas de mordida en niños, incluyendo:

  • Mordidas cruzadas: Se produce cuando los dientes superiores muerden por detrás de los dientes inferiores. 
  • Maloclusión clase II: Se caracteriza por una mordida profunda, donde los dientes superiores sobresalen excesivamente por delante de los inferiores.
  • Maloclusión clase III: Se caracteriza por una mordida prognática, donde la mandíbula sobresale por delante del maxilar superior.
  • Pérdida del perímetro del arco: Se produce cuando hay un espacio insuficiente en el arco dental para acomodar todos los dientes.
  • Hábitos orales nocivos: La ortodoncia interceptiva puede ayudar a eliminar o corregir hábitos como la succión digital, el uso prolongado del chupete o la respiración bucal.

Aparatos que se usan en la ortodoncia interceptiva:

la ortodoncia interceptiva

 

Para corregir los problemas de mordida, en la ortodoncia interceptiva se utilizan diferentes tipos de aparatos, los cuales se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente. Entre los más comunes se encuentran:

  • Aparatos removibles: Son aparatos que el niño puede quitarse y ponerse por sí mismo. Se utilizan para corregir problemas de mordida leves a moderados, como mordidas cruzadas o apiñamiento dental leve.
  • Aparatos fijos: Son aparatos que se cementan a los dientes y no pueden ser retirados por el paciente. Se utilizan para corregir problemas de mordida más complejos, como maloclusiones clase II o clase III.
  • Dispositivos funcionales: Son aparatos que se utilizan para modificar la función muscular y ortopédica de los maxilares. Se utilizan para corregir problemas de mordida relacionados con hábitos orales nocivos, como la respiración bucal o la succión digital.

En todo caso, el éxito de la ortodoncia interceptiva depende en gran medida de la colaboración del paciente. Por ello, es importante que el niño comprenda la importancia del tratamiento y siga las instrucciones del ortodoncista de manera estricta.

Así mismo, es importante que se hagan visitas regulares al ortodoncista para que evalúe el progreso y haga los ajustes necesarios en los aparatos.

En definitiva, la ortodoncia interceptiva es una herramienta invaluable para prevenir y corregir problemas de mordida en niños, promoviendo una sonrisa sana, funcional y estética.

La detección temprana y la intervención oportuna pueden evitar tratamientos ortodóncicos más complejos en el futuro y mejorar la calidad de vida de los niños. De allí la importancia que lleve a su hijo de forma temprana al odontólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *