Para los padres, la buena salud de sus pequeños es buena parte de sus prioridades. Así que, cuándo notan ciertos problemas que pudieran afectar negativamente la salud dental de sus hijos, toman cartas en el asunto y acuden al dentista para niños.
Y esto no es para nada exagerado, ya que desde muy corta edad se pueden presentar problemas bucodentales. Además, con la intención de evitar problemas dentales más graves en un futuro, muchos padres sabios deciden llevar a sus pequeños al especialista.
¿Cómo se llama el dentista que atiende a los niños?
Se les llama odontólogos pediatras, pero también se les conoce como odontopedriata. Éste especialista debe ser el primer contacto de un niño con un tratamiento odontológico.
Ellos se dedican a tratar la salud bucal de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Tienen la experiencia y la preparación necesaria para atender cualquier problema que surja en los dientes, encías y bocas de los niños.
¿Qué hace diferente a un dentista para niños?
La diferencia más clara es que los dentistas pediátricos reciben formación en áreas que el dentista general no recibe. Cómo por ejemplo: odontología del bebé, crecimiento y desarrollo del niño, medicina bucal infantil, cirugía infantil y mucho más.
Todo esto les permite adaptar las prácticas odontológicas para los niños. Además, utilizan instrumentos y equipos que se adaptan al tamaño de los dientes y la boca de un niño.
Pero, conocer a fondo estas áreas de la medicina odontología no es la única diferencia. También son mucho más pacientes y empáticos, pues los niños son menos colaboradores y necesitan que se les brinde una atención más amable y delicada.
¿Cuándo un niño debe ir a un dentista?
Se recomienda que un niño asista a su primera consulta con el dentista, luego de que todos sus dientes de leche broten. Esto sucede aproximadamente a los 3 años de edad.
Claro está, si el niño presenta problemas de salud dental, tales como: caries, mala alineación de los dientes o la mandíbula, inflamación de las encías, desgaste del esmalte o sufre un traumatismo dental; es necesario que acuda al especialista.
Tratamientos que realiza un odontólogo pediatra
Limpieza bucal infantil: La limpieza profesional es muy útil para los más pequeños de la casa, ya que consigue llegar a cualquier rincón de la boca y reducir las probabilidades de que desarrollen caries dental. Por otra parte, es una excelente oportunidad para que los niños se familiaricen con la visita al dentista y aprendan consejos para mejorar su higiene bucodental.
Aplicación de flúor: Es un tratamiento preventivo que es útil para endurecer el esmalte de las piezas dentales, esto permite que los niños cuenten con unos dientes fuertes y sanos.
Selladores de surcos y fisuras: Éste tratamiento totalmente indoloro consiste en rellenar las fisuras que puedan aparecer en la superficie de los dientes, con el objetivo de prevenir caries en niños.
Obturación: También llamado empaste dental, es un tratamiento se lleva a cabo tanto en adultos como en niños, y consiste en reparar aquellas piezas dentales con algún problema de caries mediante empastes que mejoren la salud bucodental del paciente. El objetivo es que el niño logre comer con normalidad, sin sufrir ningún tipo de molestias.
Pulpectomía: Es un tratamiento que se realiza con una técnica parecida a la endodoncia que se realiza en adultos, la diferencia radica en que, en los niños se hace en un diente de leche. Su objetivo es suprimir el dolor que causa la caries en una pieza dental, y lograr salvar el diente sin necesidad de extraerlo.
Dentista para niños en Madrid
Si deseas que tu pequeño tenga una buena salud dental, tienes que acudir a los mejores especialistas. En Clínicas Nobel contamos con dentista para niños, ellos poseen los conocimientos y la implementación adecuada para atender de la mejor manera a los pequeños de la casa. ¡Reserva tu cita con el odontopediatra ya!